[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.74″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]
Las carpas plegables en la Vuelta Ciclista a España
Si bien ya hace unas semanas que terminó la vuelta ciclista y casi que ya le vemos los últimos coletazos a este verano, aún seguimos recordando que, durante el verano, los deportes tienen un especial protagonismo. Y es que el buen tiempo y las vacaciones nos permiten disfrutar mejor de ellos. Es el caso de las carpas plegables, un elemento tan identificativo como necesario en la Vuelta Ciclista a España, el deporte que triunfa en las sobremesas de los españoles durante la época estival.
Estas carpas, ubicadas en sitios estratégicos como el final de cada etapa, nos muestran como avanza nuestro producto, y no solo en tamaño, sino también en prestaciones, en las comodidades, materiales y la rapidez con que se pueden montar y desmontar para acudir rápidamente al próximo lugar donde tengan que ser montadas.
Y es que, en nuestro caso, las carpas plegables que colocan en la Vuelta Ciclista a España no son el único elemento en el que nos vemos reflejados, sino también en los arcos de meta personalizados, en las banderas con mástiles sistema briza que se ondean dependiendo de la comunidad autónoma en que nos encontremos (o la del ciclista o el equipo al que estemos apoyando), y también las banderas gota que se colocan a las puertas de cada carpa o los mástiles sistema brazo de potencia que no temen a las inclemencias meteorológicas. Del mismo modo que no tienen menor protagonismo las lonas publicitarias que se colocan a ambos lados de las calles y carreteras por las que pasan continuamente los ciclistas, haciendo que ningún espectador pierda detalle de las mismas.
Y es que, tanto las diferentes televisiones como los patrocinadores de este deporte nos muestran que la publicidad offline también es igual de necesaria que la online, sobre todo en esos momentos en que las personas salen a la calle o se mantienen pegadas a las pantallas de sus televisiones para poder seguir de cerca su deporte preferido.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]