El significado de las banderas de playa

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.74″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Uno de los lugares que más frecuentamos todos en verano, estemos más cerca o más lejos de la costa, es, sin duda, la playa. Acudimos allí casi siempre con intención de tomar el sol y bañarnos, pero en muchas ocasiones no nos fijamos en que existen unas señales que nos están indicando ciertos aspectos de la playa en la que nos encontramos, del estado del mar, de la accesibilidad y de los galardones de la misma.

 

¿Qué nos comunican las banderas de la playa?

 

Las banderas de la playa nos están lanzando mensajes desde que llegamos, aunque no siempre los identificamos como tal y por ello pueden ocurrir diferentes accidentes.

  • La bandera verde en la playa nos está indicando que el mar está apto para bañarnos, que no existe ningún tipo de riesgo para hacerlo.
  • La bandera amarilla nos comunica que nos podemos bañar pero extremando la precaución, ya que es posible que en cualquier momento esa bandera cambie a roja. En estos casos debemos darnos cuenta de que, si no tenemos nuestras capacidades al 100%, si vamos con personas mayores o con niños, es mucho mejor que no entremos al agua.
  • Cuando vemos que el socorrista cambia a bandera roja debemos cerciorarnos de que ese día no va a ser posible que nos bañemos, ya que está prohibido hacerlo, existe una fuerte marejada o algún otro tipo de riesgo que nos impide entrar al mar.
  • La bandera azul no nos indica cómo está el mar sino cómo está la playa a nivel general. En estos casos, este galardón se le ha expuesto a la playa por tener unas condiciones óptimas tanto ambientales como en las instalaciones que tiene.
  • Hay otro tipo de banderas en las playas y son las banderas de playas accesibles. Este galardón se les otorga a las playas que cumplen con los requisitos necesarios para que las personas con problemas de movilidad puedan acceder hasta la orilla e incluso poder bañarse con sillas especiales y ayuda complementaria para ello.

 

Todas estas indicaciones nos permitirán, a partir de ahora, saber cómo es el lugar al que vamos y el estado del mar para poder disfrutar o no de sus aguas. La comunicación de las banderas es esencial en muchos casos para lograr conocer lo que nos quieren indicar los lugares que frecuentamos.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Scroll al inicio
Ir al contenido